El Programa de Postgrado en Desarrollo Directivo es una iniciativa conjunta e innovadora en la que colaboran el IFD - Instituto de Formación Directiva de Barcelona y Euncet Business School de Terrassa, con el apoyo de la UPC School of Professional & Executive Development, de la Universidad Politècnica de Catalunya.
Este programa está orientado a todos los profesionales que, por sus circunstancias o su trayectoria, desempeñen o vayan a desempeñar puestos de responsabilidad en la gestión de la empresa y carezcan de los suficientes conocimientos y/o habilidades necesarios para desarrollar con éxito dicha labor, por lo que no se requiere conocimientos previos de acceso al programa.
El programa de Postgrado en Desarrollo Directivo tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conocimientos técnicos y las habilidades necesarias para el desempeño de un perfil directivo, capacitándoles para afrontar la toma de decisiones que caracteriza a la función de la gerencia y de los responsables de área o departamento.
Desde una perspectiva generalista, el programa aporta un análisis estratégico y funcional de las distintas áreas de la empresa, de sus características y las técnicas específicas para su gestión, así como de la previsión del impacto de las decisiones sobre las mismas y sobre el conjunto de la organización en situaciones de cambios evolutivos o de alteración de la coyuntura económica o de mercado.
La metodología para el desarrollo del programa combina los necesarios aspectos conceptuales y teóricos con su desarrollo práctico a través de ejemplos y casos que facilitan el aprendizaje y la aplicación al desempeño real, ya que la base de la práctica se encuentra en el análisis y la resolución de problemáticas extraídas de experiencias reales.
La participación en clase y el intercambio de experiencias entre los participantes es otro de los puntales metodológicos del programa, siendo la interacción permanente entre los docentes y los alumnos, así como entre los propios alumnos, a través del debate de las cuestiones tratadas en clase, la fórmula más didáctica de comprensión y asimilación de los contenidos.
El método del caso es, quizá, uno de los más potentes en este aspecto ya que permite la construcción, como sucede en el ámbito de la realidad empresarial, de diversas posibles soluciones alternativas a un planteamiento o una problemática, lo que obliga al análisis y el debate ante la toma de una decisión.
Esta metodología, junto al empleo de materiales audiovisuales relacionados con las materias que se tratan, favorecen la amenidad de las sesiones y, con ello, la inmersión de los alumnos en las temáticas, y su comprensión y asimilación.
Este Programa de Postgrado en Dirección de Administración y Dirección de Empresas, puede realizarse de forma exclusiva, en cualquier lugar, para todas las organizaciones que lo soliciten, bajo la modalidad In Company Training.
Para ver todos los contenidos de cada asignatura haga clic sobre cada una de ellas:
CONTENIDOS MÓDULO 1 - [ Profesor Sr. Cesar CASTILLO] |
1. Fundamentos de la Gestión Empresarial
|
2. La función financiera de la empresa
|
3. Planes y Presupuestos. Las previsiones financieras
|
|
CONTENIDOS |
1. La planificación estratégica. Una breve introducción realista
|
2. Elementos básicos de la dirección estratégica
|
3. Los ámbitos de la planificación estratégica
|
4. La eficacia y la eficiencia: Concepto y principios de la Dirección por Objetivos. |
5. Elaboración y despliegue de un plan estratégico
|
6. Medir el avance. Los indicadores
|
7. Seguimiento de indicadores
|
CONTENIDOS |
1. Operaciones y Logística
|
2. La cadena de suministro: Supply Chain
|
3. El proceso de compras
|
4. El proceso de producción
|
5. La Logística Integral
|
6. La gestión
|
7. Caso práctico final. |
CONTENIDOS |
1.Introducción al Marketing
|
2. Análisis del Entorno
|
3. Análisis Interno. DAFO
|
4. Análisis Externo
|
5. Políticas de marketing
|
6. El plan de marketing
|
7. La función de la dirección comercial
|
8. El equipo comercial
|
9. Alternativas de relación (vinculación del equipo comercial)
|
10. Retribución e incentivos
|
11. Control
|
CONTENIDOS |
1. Conocimientos básicos sobre la gestión en recursos humanos y el liderazgo
|
2. Herramientas para la gestión de RRHH
|
CONTENIDOS |
1. La negociación como acto de comunicación
|
2. Atributos del negociador
|
3. La situación
|
4. Modelos/estilos de negociación |
5. Las objeciones |
6. Los objetivos (mín. /máx.)
|
7. El guión y el argumentario:
|
8. El acuerdo
|
9. Gestión y resolución de conflictos.
|
CONTENIDOS |
1. El patrimonio personal. Los participantes identifican
|
2. El proceso de cambio: Los participantes clarifican y concretan
|
3. Las leyes en las que se apoya el éxito
|
4. La fuerza del compromiso personal.
A través de las distinciones lingüísticas que se trabajan en la asignatura el participante consigue hacerse más consciente del compromiso que siente respecto a su liderazgo personal, generando un cambio interior que le potencia su Confianza y Credibilidad Personal como base para liderar su vida con éxito. |
Todos los alumnos participantes en el programa deberán realizar un proyecto de final de postgrado (PFP) consistente en el desarrollo de un plan de empresa sobre una idea de negocio propuesta por ellos mismos, que deberá ser aprobada por el tutor de la asignatura. El proyecto se realizará como trabajo en grupo, pudiendo tener cada grupo un mínimo de 3 integrantes y un máximo de 5. El proyecto, una vez finalizado, deberá ser presentado y defendido ante un tribunal académico. |
Todos los alumnos participantes en el programa de Postgrado en Desarrollo Directivo que hayan superado las correspondientes evaluaciones obtendrán, tras su finalización, la siguiente titulación:
Diploma del Programa de Desarrollo Directivo emitido por el Instituto de Formación Directiva |
Diploma del Programa de Desarrollo Directivo emitido por la Euncet Business School |
Los alumnos que sean licenciados o graduados universitarios: Diploma de Postgrado en Administración y Dirección de Empresas por la UPC School of Professional & Executive Development |
Los alumnos que no sean licenciados o graduados universitarios: Diploma de Acreditación del Programa en Administración y Dirección de Empresas por la UPC School of Professional & Executive Development |
Las plazas disponibles para este programa son limitadas y se reservan según orden de recepción de las inscripciones.
Para una información más amplia pueden contactar en IFD con:
Ramon Mas
Responsable de Formación
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Teléfono: 931 770 808 F: 934 121 325
Gran Via de Les Corts Catalanes, 608 - Planta 2, Puertas A y D - 08007 Barcelona
Puede inscribirse en el programa PDD haciendo clic aquí o contactando directamente con nosotros.
En caso de necesitarlo, le ayudamos a encontrar la mejor opción para la financiación del importe de su matrícula. Consulte su caso en IFD o en Euncet Business School.
Los costes de la formación de los trabajadores y empleados de las empresas que cotizan en el Régimen General de la Seguridad Social pueden bonificarse total o parcialmente en la liquidación de las cotizaciones de la Seguridad Social.
Se recomienda a las empresas que asuman total o parcialmente dichos costes, que consulten con IFD la gestión de la bonificación. IFD proporciona el servicio de tramitación de la bonificación, sin ningún coste adicional, a todas las empresas que matriculen a alguno de sus empleados en el programa.
El importe incluye la matriculación como alumno en el Programa de Postgrado en Desarrollo Directivo en el Instituto de Formación Directiva y en la Euncet Business School, así como los derechos y tasas de expedición de título de la Universitat Politècnica de Catalunya, la documentación para el seguimiento de las asignaturas y la asesoría técnica.
Importe: 3.570,00 €
** Descuentos especiales para empresas y entidades colaboradoras de IFD y de la Euncet, y para varias inscripciones de una empresa en la misma edición del PDD.
El claustro docente del programa está integrado por académicos y profesionales con larga trayectoria y reconocido prestigio tanto en el ámbito de la universidad y las escuelas de negocios como en el ámbito empresarial.
El profesorado que figura en la información del programa es el inicialmente asignado, aunque puede variar en función de las disponibilidades de su agenda profesional.
En el caso de que alguno de los docentes tuviera imposibilidad de impartir su asignatura, sería reemplazado por otro docente con la misma garantía y solvencia académica y profesional.
Finanzas para no financieros y control de gestión
Módulo 1:
Sr. Armand BOVER
Licenciado en Ciencias Económicas por la UB.
Profesor Mercantil.
Périto Mercantil.
Asesor, Consultor y Formador de empresas y Family Office.
Profesor de Executive MBA y de Máster en Dirección Contable y Control de Gestión.
Profesor del Área de Contabilidad y Finanzas de IFD.
Módulo 2:
Sr. EloiCeraín
MBA en Administración y Dirección de Empresas.
Socio Consultor de WOOW CONSULTORES.
Consultor y Formadoren materia Financiera y Estratégica.
Profesor de Executive MBA y de Máster en Dirección Contable y Control de Gestión.
Profesor del Área de Contabilidad y Finanzas de IFD.
Dirección Estratégica
Dr. Óscar CODURAS MARTÍNEZ
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales.
Director de IFD.
Coach, Consultor y Formador en materia de Habilidades Directivas, especializado en “Gestión de Equipos de Trabajo”.
Profesor de Executive MBA, Máster en Dirección Comercial y Master en Dirección de Recursos Humanos.
Profesor de la Euncet Business School.
Operaciones y supplychainmanagement
Sr. Rufino FERNÁNDEZ
Dirección Industrial y de Operaciones.
Coach, Formador y Asesor de Empresas.
Profesor de Master Supply Chain & Logistics.
Profesor del Área de Operaciones y Logística de IFD.
Autor de diversas publicaciones de novela histórica y de Management, entre el que se encuentra el recientemente publicado: El líder de Atapuerca.
Dirección de marketing y dirección comercial
Sr. Francesc RUFAS
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.
Master en Marketing y Management por la Universidad de La Vern.
Coach, Formador y Asesor de Empresas.
Profesor de Master en Dirección de Marketing y Máster en Dirección Comercial.
Profesor del Área de Marketing y Gestión Comercial de IFD y de la Euncet Business School.
Dirección de personas y liderazgo
Sra. Manuela RAMA
Licenciada en Ciencias del Trabajo.
Coach ejecutiva y personal. Certificada ACC por el ICF (Internacional Coach Federation)
Consultora y Formadora en materia de Habilidades Directivas, Gestión de Recursos Humanos y Gestión Comercial.
Profesora de MBA y de Máster en Dirección de Recursos Humanos.
Profesor del Área de Gestión de Recursos Humanos de IFD.
Habilidades para la negociación y la resolución de conflictos.
Sra. Maite RICO ESCOFET
Licenciada en Psicología de las Organizaciones.
Consultora en Recursos Humanos y Proyectos de Organización.
Profesora de Executive MBA y de Máster en Dirección de Recursos Humanos.
Profesora del Área de Habilidades Directivas y Gestión de Recursos Humanos de IFD y de la Euncet Business School.
Desarrollo de competencias directivas
Sra. Montserrat FERRARO FRAGO
Licenciada en Psicología.
Ex Decana del Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya (COPC).
Directora de FerraroConsulting
Profesora de Executive MBA.
Profesora del Área de Inteligencia Emocional y Coaching de IFD.
Plan de empresa
Dr. Óscar CODURAS MARTÍNEZ
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales.
Director de IFD.
Coach, Consultor y Formador en materia de Habilidades Directivas, especializado en “Gestión de Equipos de Trabajo”.
Profesor de Executive MBA, Máster en Dirección Comercial y Master en Dirección de Recursos Humanos.
Profesor de la Euncet Business School.